Por fin Reunión
con la Directora ATM el 25 de mayo de 2020.
Señora Directora
como ya le manifestamos en la reunión del pasado día 25, desde Somos
Sindicalistas le reiteramos lo siguiente:
Desde mediados
de marzo en el que la pandemia nos obligó a confinarnos, la Dirección de ATM no
ha convocado a ninguna reunión ni ha considerado necesario hablar con los
representantes de los trabajadores, al menos con este Sindicato o sus
delegados.
Gracias a la
responsabilidad y colaboración de la plantilla de ATM, que voluntariamente ha
realizado y sigue realizando un gran esfuerzo desde sus casas, se siguen
manteniendo muchos servicios y realizando trabajos importantes de forma
eficiente. Algunos servicios ya han valorado y agradecido el esfuerzo a
la plantilla.
Como bien sabe,
el teletrabajo en nuestro país está falto de regulación, también en las AAPP y
más concretamente en nuestro Ayuntamiento. En cualquier caso, el teletrabajo es
voluntario. Consideramos imprescindible negociar ya las condiciones de esta
modalidad en ATM y el resto del Ayuntamiento.
Desde Somos
Sindicalistas valoramos positivamente el avance hacia la digitalización y el
teletrabajo, siempre que sea de una forma muy bien organizada, regulada, y
siempre que sea voluntaria. Somos conscientes de que la
digitalización y el trabajo en casa están suponiendo ya un gran cambio laboral
y social imparable que sin duda tiene sus grandes ventajas, pero también
tiene serios inconvenientes, entre otros la deshumanización de las relaciones
socio laborales, el posible desapego a los proyectos, y el aumento de trabajo y
dedicación exclusiva, ya conocemos casos en ATM donde se están dando problemas
de falta de entendimiento que se pueden enquistar y generar problemas.
No se ha
realizado una autoevaluación del puesto de trabajo del personal que está
trabajando en sus domicilios. Como es normal, muchas personas no tienen las
condiciones necesarias para trabajar en casa, por lo que hay que facilitar de
forma urgente esas condiciones para las personas que puedan, quieran o
necesiten seguir trabajando en su domicilio. Nos anuncia que la incorporación
definitiva de toda la plantilla está estimada para Octubre, por tanto pedimos
que se realice la autoevaluación por parte de los trabajadores que van a
trabajar en casa y que se pongan los medios adecuados, wifi, sillas, etc. para
poder tener las mejores condiciones posibles. Asimismo pedimos que se
extremen las medidas de seguridad de todos los trabajadores que se vayan
incorporando y la garantizar de que se van a realizar las pruebas del COVID
comprometidas por el Alcalde a todas las personas que voluntariamente quieran,
previas a la su incorporación.
No hemos
conocido los criterios de envío de ordenadores para teletrabajo, no entendemos
porqué las trabajadoras y trabajadores tiene que ir a recoger sus equipos
informáticos. No hemos tenido información del funcionamiento, resultados,
ni de medidas prevención riesgos. A estas alturas no conocemos siquiera las
personas que están trabajando en su casa y las que no, ni los motivos.
Se ha solicitado
por parte de directivos, personal no sanitario, información sensible de
máxima protección a las trabajadoras y trabajadores, a través de formularios y
personas no habilitadas para ello, pudiendo ser hechos denunciables. Tampoco se
ha informado de la custodia de los datos sensibles obtenidos referidos a enfermedades
o patologías previas de trabajador@s. Debe de ser personal médico de
Madrid salud los que soliciten y custodien estos datos.
Para la
incorporación de la plantilla hay que garantizar las medidas ya publicadas y
los protocolos establecidos para prevenir los contagios del covid 19. Hemos
denunciado desde hace tiempo la falta de espacios físicos y la distribución de
estos en nuestra Agencia, existe una muy mala distribución de los espacios, en
gran medida provocada por la enorme cantidad de despachos existentes y con unas
dimensiones desproporcionadas y que además acaparan la luz y la ventilación que
ahora más que nunca necesitamos. Bien distribuido cabemos tod@s
respetando la nueva normativa que requiere la Pandemia que sufrimos, valoramos
positivamente la voluntad que nos han manifestado desde la Dirección de
estudiar nuevas distribuciones. En cualquier caso, el espacio debe ser
suficiente para albergar a toda la plantilla.
Somos
conscientes de que van a existir varios colectivos de trabajadores a la hora de
realizar la reincorporación: los que pueden desarrollar sus funciones al 100 %
desde sus domicilios. Los que pueden hacerlo de forma parcial y los que a
día de hoy no pueden teletrabajar. Este sindicato defiende el
derecho de libre elección de todas y todos, tanto para la incorporación como
para seguir trabajando en su casa si es posible. Reivindicamos que todas
aquellas personas que tengan riesgo extraordinario no se tengan que incorporar
al trabajo tal como ya se ha establecido, hasta que desaparezca el riesgo o se
le posibilite en su caso el trabajo en su domicilio.
Finalmente
queremos reiterarle nuestra preocupación por la inexistente comunicación hasta
ahora entre ustedes y nosotr@s, y esperamos que en lo sucesivo esta falta de
comunicación se transforme en la necesaria colaboración que consideramos
imprescindible en los cambios de gran calado que ya se están produciendo.
SECCION
SINDICAL SOMOS SINDICALISTAS ATM
Madrid a 29 de mayo de 2020