EL PERSONAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS QUE ESTÁ
CONTRATADO EN FRAUDE DE LEY SEGÚN RECONOCEN YA TODOS LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES Y
EUROPEOS, NO ES PERSONAL INTERINO, ES PERSONAL INDEFINIDO NO FIJO.
Para justificar el mayor ERE encubierto de la historia, el Gobierno
anterior y algunos Sindicatos pretenden convencernos de que los empleados
públicos que llevan con contratos más de tres años son personal interino.
Con ese falso e injusto argumento pretenden sacar a concurso oposición las
plazas que ellos quieran para dejar el objetivo marcado de tasa de interinidad
en un máximo de un 8 %. (tampoco sabemos si este 8% es en cómputo
general, por administración, por órgano, etc). Mucho nos tememos que ese
8% sea el caladero de los enchufados.
No se le puede decir a PERSONAS que han estado ocupando puestos estructurales
en las Administraciones durante muchos años y que han salvado por ejemplo la
educación o la sanidad en nuestro País, que no valen y que tienen que
demostrar de nuevo su valía profesional. ¿Dónde estaban los Sindicatos
cuando desde todas las AAPP se saltaban todas las normas de contratación y
ofertas de empleo? ¿Que nos enseñen las demandas que han interpuesto al
respecto?. Europa y sus Tribunales nos han tirado de las orejas por hacer
las cosas muy mal y han reconocido que a los trabajadores públicos contratados
en fraude de Ley hay que reconocerle sus derechos y tratarles como a cualquier
otro trabajador.
Otra prueba más de que l@s trabajador@s contratados en fraude de ley no son
interinos es que en los propios acuerdos del “ERE” firmado se reconoce la
peculiaridad de estos trabajadores no contabilizándolos a efectos de tasa de
reposición. Existe por tanto la figura de personal indefinido no
fijo en la Administración.
Finalmente, todo el mundo conoce el problema que tenemos en nuestra
Sociedad con las personas que rondan o superan los 50 años de edad de cara a la
reinserción en la vida laboral tras el despido. Buena parte de nuestro
personal indefinido con contratos en fraude de ley, se encuentra comprendido en
esas edades por lo que su despido les avoca a una situación muy complicada
tanto en el ámbito personal como en el laboral y de difícil sostenibilidad por
el sistema público. Por si esto fuera poco, según la normativa aprobada,
estos procesos de estabilización de empleo público no pueden tener coste
económico, por lo que, además de vulnerarse las normas de estabilidad
presupuestaria, van a obligar a los despedidos a tener que
gastarse el dinero en abogados y a esperar meses o años para la resolución
definitiva, contribuyendo además a saturar aún más los tribunales de
Justicia, para obtener el reconocimiento del despido con la consiguiente
indemnización.
Tampoco parece que en las Administraciones, al menos en el
Ayuntamiento se quiera abordar la posibilidad de realizar concurso de méritos
para estas personas. Algo que habilita el EBEP.
Por tanto teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado, consideramos que
no es justo lo que pretenden hacer con todas estas personas y que además no es
rentable ni social ni económicamente. Por ello les proponemos lo
siguiente:
Agradecer los servicios prestados a
todo el personal que está en fraude de ley en todas las administraciones por el
esfuerzo realizado en todos estos años de crisis y ofrecerles la posibilidad de
que puedan mantener sus puestos de trabajo como personal indefinido no fijo
hasta la jubilación o la baja por algún motivo. Con el compromiso de que
cuando quede vacante la plaza, esta saldrá a oferta de empleo público.
Con esta fórmula, garantizamos el
mantenimiento de los puestos de trabajo con personas ya formadas y con
experiencia, mantenemos la oferta de empleo/estabilización pero de forma
escalonada, nos ahorramos indemnizaciones y juicios innecesarios, no
sería necesario mantener una tasa de interinos del 8 % y no abocamos a estas
personas de más de 40 años al paro eterno con la consiguiente afección personal
y repercusión económica y social.
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ASUMIENDO AL 100% LOS ACUERDOS DE
MONTORO PARECE QUE HA DECIDIDO SACAR YA, ANTICIPANDOSE AL RESTO DE
ADMINISTRACIONES, TODAS LAS PLAZAS, SALVO LAS OCUPADAS POR PERSONAL LABORAL QUE
ESTÁ EN EL PROCESO DE JUBILACION PARCIAL CON CONTRATO DE RELEVO A OFERTA DE
EMPLEO PÚBLICO, ESTO VA A CONLLEVAR QUE MUCHAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS QUE
LLEVAN AÑOS CON CONTRATOS EN FRAUDE DE LEY, QUE NOS HAN SERVIDO BIEN Y CON
EDADES MAYORES DE 45 AÑOS, PERDERAN SU PUESTO DE TRABAJO.
RECAPACITEN,
HAY ALTERNATIVAS.