Señor Director, nos dirigimos a usted para comentarle varios asuntos que consideramos
de especial importancia para las trabajadoras y los trabajadores de nuestro
Organismo:
En primer lugar queremos recordarle que no hemos visto todavía publicadas las
listas de espera para el acceso a la productividad, usted se comprometió
a su publicación en nuestra última reunión. También le pedimos, en favor
de la transparencia, que se haga público el listado de retribuciones que por
este concepto ha percibido el personal de ATM. Finalmente, a este
respecto le volvemos a instar a que se abra lo antes posible una mesa de
negociación con todos los representantes de los trabajadores con el fin de
estudiar en su conjunto el sistema de reparto de la productividad de ATM, con
el objetivo cierto de que esta sea para TOD@S, transparente y lo más justa
posible.
Como sabe, la semana pasada los representantes de los trabajadores de ATM hemos
recibido varias convocatorias de reunión, como siempre deprisa y corriendo y
sin documentación adjunta, en las que se nos anuncia que se han terminado los
trabajos de elaboración de propuestas de modificaciones de las relaciones de
puestos de trabajo en las distintas Subdirecciones Generales de nuestra
Agencia, y se nos convoca para reuniones con las distintas Subdirecciones
por separado con el fin de explicarnos las propuestas de modificación
planteadas. En la misma convocatoria se nos dice que “una vez aprobada la
RPT os remitiremos copia integra de
la misma”. Dos de esas reuniones ya se han celebrado el pasado viernes día
18, concretamente la Subdirección de Secretaría Técnica y Servicios Jurídicos
de Tributos y la Subdirección de Inspección Tributaria y Coordinación
Catastral.
Sin entrar a valorar en detalle ahora las propuestas concretas, queremos
hacerle las siguientes apreciaciones y observaciones que ya hicimos a la
Subdirectora de Secretaría Técnica el viernes:
-
Según la actual legislación y jurisprudencia, las RPT hay que negociarlas con
la parte social, por tanto no vale con informar y punto, y lo saben.
-
Valoramos positivamente el interés mostrado por la mejora de la prestación de
los Servicios a los Ciudadanos. Las distintas Subdirecciones nos están
mostrando su voluntad de que los cambios propuestos afecten lo menos posible al
personal, también están haciendo hincapié en que las propuestas no tienen coste
económico, lo cual no nos gusta tanto. Nos gustaría ver algo de incentivo
para las trabajadoras y trabajadores que nunca los tienen.
-
Nos manifiestan que estos planteamientos no están de momento afectando al
personal Laboral puesto que este personal se encuentra inmerso en su propio
proceso de negociación. Le pedimos que esos procesos se realicen de
una vez y sean justos para TODO el personal afectado.
-
Como bien sabe, una RPT no es un catálogo o una relación simple de distribución
de empleados, la RPT tiene que ser una herramienta útil para definir
claramente tanto la situación como la organización del trabajo y otros muchos
aspectos tales como funciones, categorías, carrera profesional, etc. Por
ello entendemos que la documentación que nos han aportado, es claramente
insuficiente, a nuestro juicio tienen que incluir una memoria y justificación
claras, asimismo tienen que incluir en el organigrama, no solo los campos de
los jefes sino todos los puestos y su dependencia orgánica y
organizativa.
-
Tampoco es concebible la aprobación de una RPT que incluya adscripciones
provisionales sin la debida justificación legal admisible.
Señor Director, como ya le hemos reiterado en numerosas ocasiones, en nuestra
Agencia hay trabajadores de primera y trabajadores de segunda. Los Jefes,
han tenido y siguen teniendo una carrera profesional cierta y efectiva,
Libres Designaciones y Adjuntías “todas las que sean menester”. Sin
embargo, como bien sabe, los trabajadores de categorías inferiores, a pesar de
hacer funciones reales de superior categoría, no tienen ningún tipo de
promoción, esto ya lo hemos hablado con usted y valoramos que esté de acuerdo
con ello.
Por tanto, en Somos Sindicalistas consideramos que tenemos que aprovechar
la oportunidad para reflejar y hacer realidad las funciones del personal que
ocupa las plazas. Es por ello por lo que proponemos que los puestos se
abran a varias categorías a saber:
Grupo D se abra a C2
Grupo C2 se abra a C1
Grupo C1 se abra a B y/o A2
También pedimos que se analice la posibilidad de crear puestos intermedios.
Esto posibilitaría el inicio de la carrera profesional para que los
trabajadores puedan tener las retribuciones justas a sus funciones.
Las modificaciones de RPT también tienen que servir para que se haga justicia
con los trabajadores que se encuentran encuadrados, a nuestro juicio de forma inadecuada,
en la administración especial, puesto que se ven limitados a los concursos y
promociones. Pedimos que se estudien las posibilidades de transformación
de esas plazas o su compatibilidad.
Sr Director en Somos Sindicalistas estaremos encantados de poder acordar con
ustedes una RPT que sea una herramienta funcional y útil y que refleje
con fidelidad las funciones y retribuciones de todas y todos.
Madrid a 21
de marzo de 2016
LOS DELEGADOS DE SOMOS SINDICALISTAS ATM